11 febrero 2025

Reglamento PPWR publicado en el Diario Oficial

El texto del Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. Entra en vigor el 11 de febrero de 2025 y se aplica a partir del 12 de agosto de 2026.

El Plan de Acción de Economía Circular para una Europa más limpia y competitiva (CEAP), presentado en 2020, tiene como objetivo:

  • hacer que todos los envases sean reutilizables o reciclables dentro de 2030
  • reducir los residuos de envases y el exceso de envases
  • fomentar el diseño de envases reutilizables y reciclables
  • introducir obligaciones relativas al contenido reciclado en los envases de plástico
  • aumentar la utilización de plásticos reciclados
  • contribuir a un uso más sostenible de los plásticos.

Los nuevos PPWR regulan todo el ciclo de vida de los envases y contribuyen al funcionamiento eficiente del mercado interior y a la armonización de las normativas nacionales. También previenen y reducen los efectos adversos de los envases y los residuos de envases en el medio ambiente y la salud humana, y fomentan la transición a una economía circular.

Los envases se consideran reciclables si cumplen con dos condiciones: están diseñados para el reciclaje de materiales (las materias primas secundarias resultantes son de calidad suficiente en comparación con el material original para utilizarse como sustituto de las materias primas primarias). Al convertirse en residuos, pueden recogerse por separado y clasificarse en flujos de residuos específicos sin comprometer la reciclabilidad de otros flujos de residuos; y también pueden reciclarse a escala.

El nuevo reglamento se aplica a todos los envases comercializados en la Unión Europea, así como a todos los residuos de envases, independientemente de su tipo o material. Los envases de venta corresponden a los envases primarios, los multienvases a los secundarios y los envases de transporte a los terciarios.

Los envases solo podrán comercializarse en la UE si cumplen los requisitos de sostenibilidad y etiquetado establecidos en el nuevo reglamento.

Reciclado de alta calidad

Las medidas pretenden aumentar el uso de contenido reciclado en los envases, sobre todo en los plásticos, donde representa una contribución muy pequeña, reforzando los sistemas de reciclado de alta calidad.

En el reciclaje de alta calidad, los materiales reciclados son equivalentes o superiores en calidad a los materiales originales. El material de envasado se recicla en materiales de tal calidad que pueden utilizarse para envasado o para otras aplicaciones en las que se mantenga la calidad del material reciclado.

Los envases se diseñarán y fabricarán de forma que se sustituyan cada vez más las materias primas por materiales reciclados. El aumento del uso de materiales reciclados promueve el desarrollo de la economía circular, reduce los costes y los impactos medioambientales negativos asociados al uso de materias primas primarias y permite un uso más eficiente de los recursos.

La recogida selectiva de residuos plásticos tiene un impacto directo y positivo en el índice de recogida, la calidad del material recogido y la calidad de los materiales reciclados. Permite un reciclado de alta calidad y fomenta la difusión de materias primas secundarias de calidad.

Los Estados miembros establecerán en su legislación nacional sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias en caso de incumplimiento del presente Reglamento.

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea

Reglamento PPWR publicado en el Diario Oficial

La recogida selectiva de residuos plásticos tiene un impacto directo y positivo en el índice de recogida, la calidad del material recogido y la calidad de los materiales reciclados. Permite un reciclado de alta calidad y fomenta la difusión de materias primas secundarias de calidad.